El modelaje para arte lo desempeña aquella persona que es capaz de utilizar su cuerpo para activar conscientemente sus músculos manteniendo una postura, por un tiempo determinado, para que los alumnos de las clases de artes le dibujen/retraten/esculpan/etc. y así aprendan sobre el cuerpo humano y el tratamiento de la figura humana en la producción artística. El modelo debe ser creativo, dinámico, buen gestor del tiempo y muscularmente resistente.
En 2012 hice mi primer trabajo como modelo para arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), dentro del complejo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Dibujos de mí aparecieron en el primero y el segundo "Salón del Arte del Desnudo" (exposiciones artísticas de la escuela) y otros fueron vendidos a coleccionistas privados.
En el 2024 entré como trabajador regular a la Escuela Municipal de Arte de la Municipalidad de Guatemala, fungiendo el rol de modelo de cuerpo humano/figura humana. Desde allí, mejoro la comprensión de los estudiantes sobre las formas orgánicas del cuerpo humano y sus estructuras. Estoy feliz de poder cumplir con mi trabajo, porque la mente artista crece dibujando y retratando sujetos vivos y yo, que no soy artista, puedo de todas formas ayudar al desarrollo plástico de mi país de una forma muy especial y creativa que va bien con mis capacidades físicas y emocionales.
Joven. Crayón/cartón ilustración. 2012. María Isabel Rosales. Salón del arte del desnudo.